Información práctica al respecto
Es un área del territorio nacional, cercada y aislada, de propiedad pública o privada.
Características de la Ley Uruguaya de Zonas Francas. ¿Qué ventajas obtienen sus usuarios?
Posibilidad de realizar todo tipo de actividades: comerciales, industriales y de servicios (art. 2 ley 15.921).
Exoneración de todos los tributos nacionales, creados o a crearse, respecto de las actividades que desarrollen en la zona, así como del ingreso o egreso de mercaderías hacia o desde el exterior del país (art. 19 ley 15.921).
Acceso libre de impuestos a bienes y servicios existentes en el territorio no franco. Los monopolios de los servicios del dominio industrial y comercial del Estado no regirán en las Zonas Francas (art. 24 ley 15.921).
¿Qué es una Zona Franca?
Se crea para promover las inversiones, expandir las exportaciones, incrementar la utilización de mano de obra nacional e incentivar la integración económica internacional, gozando de importantes beneficios tributarios.
VENTAJAS
1
2
3